Se encuentra a 13 kilómetros de Papantla. Es uno de los centros arqueológicos más importantes de las culturas mesoamericanas. Al Tajin se le llama "Ciudad del Dios del Trueno", ocupa una superficie de 1.5 km2 en donde se distribuyen 168 edificios.
El lugar cuenta con monumentos, templos, palacios, altares y juegos de pelota, centro muy diferente con respecto a otras ciudades prehispánicas halladas en el continente.
La Pirámide del Nicho destaca entre las construcciones por su perfección geométrica, en la que los 365 nichos distribuidos en la edificación simbolizan la duración del año terrestre. Entre los espacios dedicados al juego de pelota, sobresale el Juego de Pelota Sur, cuyas escenas esculpidas cuidadosamente permanecen inalteradas hasta la actualidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario